Desde hoy vamos a hacer un Experimento estratégico en redes sociales, como saben perfectcodex.com maneja muchos perfiles porque es para nosotros la manera más adecuada de saber qué hacemos y cómo en las redes de nuestros clientes.

La idea es demostrar con hechos que los métodos funcionan.
Según la wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Experimento “Un experimento es un procedimiento llevado a cabo para apoyar, refutar, o validar una hipótesis. Los experimentos proporcionan idea sobre causa-y-efecto por la demostración del resultado, que ocurre cuándo un factor particular es manipulado. Los experimentos varían mucho en objetivo y escala, pero se apoyan en la repetición de procedimientos y análisis lógico de los resultados. Allí también existen estudios experimentales naturales”, y según wiktionary la estrategia https://es.wiktionary.org/wiki/estrategia “La disciplina de coordinar las acciones y recursos para conseguir una finalidad.”
Nuestro experimento es sencillo es gestión pero requiere algo de tiempo.

Definir un objetivo
Primero debemos definir un objetivo, que realmente queremos con nuestro perfil las redes sociales:
-
Sólo estar en la red:
Es un objetivo válido y muy simple, si quieres estar solo para que la gente que te busque te encuentre, es válido, incluso si quieres solo tener un catálogo de fácil acceso y fácil manejo, y cualquier cosa diferente a perseguir el resto de los objetivos.
-
Conectar con gente para conversar:
Muchisima gente tiene este objetivo en las redes, entrar a ver con quien conversar y hacen más vida en los canales de mensajería privada que del lado público.
-
Tener más seguidores:
El objetivo más común, un gran porcentaje de los usuarios de las redes quieren ser influencers y tener miles y millones de seguidores.
-
Obtener «Me gusta»:
Una de las dos interaciones más importantes en la red, es una pequeña acción que ayuda a los usuarios de las redes a consumir nuevo contenido, porque mientras tus seguidores más interactuen con tus publicaciones más visibles serán.
-
Obtener Comentarios:
Según mi punto de vista el más importante de las interacciones, que un usuario detenga su tiempo y preste atención a tu publicación y además se permita comentar, debatir y opinar es lo más valioso que un usuario puede aportar a una publicación. en internet el mundo sería más perfecto si nos atrevieramos a comentar todos muchas más publicaciones.
-
Más visitas en el sitio web:
Un objetivo simple y complicado al mismo tiempo, definitivamente es uno de los que más me apasiona.
-
Vender un producto servicio:
La base de todo negocio es la capacidad de venta, si tu perfil es para apoyar un negocio este debe ser tu objetivo, porque no sirve de mucho tener un millón de seguidores que no compren, pero tiene mucha utilidad tener 10 clientes que te compren cada vez que ven tu oferta en las redes.
-
Conectar con nuevos clientes potenciales (más mensajes):
Otro factor importante en las redes son los clientes potenciales, son estas personas que estan interesados en tu producto o tu servicio y entran a prenguntar, hay incontables cantidades de tinta y terabytes de información en internet de como gestionar los clientes pontenciales.

El objetivo tiene que ser creíble y posible para tus propios límites, no sirve de nada tener como meta vender 100 mil productos si aún no vendes el primero. es importante plantear objetivos con los pies bien puestos en la tierra.
Si el objetivo es vender 100 mil productos, recomiendo que lo plantees en metas como:
- Vender 1
- Vender 10
- Vender 50
- Vender 100
- Vender 500
- Vender 1.000
- Vender 10.000
Definitivamente por etapas sabrás como lograrlo y podrás adaptar tu empresa, equipo y recursos para lograr efectivamente y con calidad el objetivo planteado.

Después de definir el objetivo de forma clara y alcanzable procedemos a la acción:
-Experimento estratégico en redes sociales-
El método es la base de todo lo que queramos hacer que sea susceptible a mejoras, si no tenemos un método no sabremos donde estamos fallando, ni que podemos o no mejorar solo estamos gastando tiempo y recursos sin sentido, en cambio si usamos un método podremos ver que esta ayudando a cumplir el objetivo y que no, y desde ahí se pueden hacer ajustes.
-
Publicación Blog
Para mi lo más importante de lo que se hace en las redes es darle sentido a la publicación, y escribir un blog es como lo más básico para darle soporte a la publicación, es como expandir al máximo detalle lo que se quiere expresar y esta entrada del blog es una muestra de eso. Incluso si no se tiene un blog, podemos usar los espacios en las redes para escribir largo y tendido.
-
Historia
Hoy día el impacto que tienen las historias en las redes o como se llamen en cada espacio es alucinante, muchas personas dedican buena parte de su día a ver historias, e incluso creen que estan en contacto o al día con las personas porque ven y reaccionan a sus historias, por lo que publicar una historia periodicamente es importante para nuestra estrategia.
-
Reel
Incluso con mayor visualizaciones que las historias los Reels dominan a nuestro parecer el consumo de los usuarios en la web, tenemos: Youtube Shorts, TikTok, Reels, Snapchat y redes similares que se dedican únicamente a los micro vídeos y son realemnte muy adictivos, lo interesante es que existen algúnos que le quedan perfectos a nuestros perfiles y es ahí a donde nosotros ganamos con la tendencia.
-
Publicación
La más importante y la mas subestimada, la publicación en la red te dá visibilidad, se sostiene en el tiempo, no es invasiva, permite al usuario comentar y debatir y ayuda a que las personas que les gusta tu contenido entre en tu perfil y sepa de que se trata.

El experimento: hacer publicaciones periódicamente (es decir tu decides con que frecuencia hacerlo) usar la etiqueta #experimentoestrategico para que todos estemos pendiente de cómo nos va y evaluar resultados a ver si logramos el objetivo o no.
Experimento estratégico en redes sociales
Foto de Ketut Subiyanto en Pexels
Debe estar conectado para enviar un comentario.